top of page

MUSEO

Año: 2006
​
El proyecto del museo y centro de investigaciones de ciencias naturales se articula siguiendo tres principales ejes a partir de los cuales se plantea dar respuesta al programa teniendo en cuenta el paisaje y la situación costera como principales protagonistas. Este paisaje pampeano exige a los sentidos multiplicarse, y por consiguiente exige multiplicación de la mirada, ya que la percepción directa obliga al recorrido para abarcar la totalidad del horizonte.
​
A partir de estas afirmaciones se proponen los siguientes tres ejes:

Diseño de espacio público
Trabajando el sitio como un todo sistémico de miradores-terrazas generando una topografía arquitectónica como respuesta a la idea de integración entre edificio y naturaleza, lo cual se refleja conceptualmente como un PLIEGUE. Es decir, un elemento de doble lectura: terreno-edificio, donde el muro es a la vez suelo.

​

Se propone la reflexión sobre el medioambiente a través de la lectura de la piel de la fachada y también a través de un paseo didáctico, constituído como alternativa para llegar peatonalmente al edificio. Este paseo didáctico se constituye mediante una terraza verde donde se recrean distintos hábitats de la zona, a manera de museo a cielo abierto o de jardín botánico.
​
​
museo
Perspectiva 1
.
corte
Estructura-explanada
.
.
.
.
Explanada
.
Elevación
Perspectiva
Estudio de emplazamiento
  • Black Instagram Icon

© 2017 by Silvina Lopaczek 

Región Metropolitana, Chile

bottom of page